OBRAS PARA INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN C-3 (1970). (7´) 1 percusionista (10 cencerros, lira, vibráfono, 2 platos susp., 2tam-tam, 3 crótalos cromáticos, 2 campanas cónicas, 2 triángulos, collar de cascabeles, collar de sonajas). E: Salamanca (23-4-1971) Juan García Iborra, percusión. G: RNE. TVE. P: Alpuerto (Madrid). Dedicada a su padre, Sebastián Cruz Quintana.
Géminis (1981). (12) 2 percusionistas (gran caja, tam-tam, 8 platos susp., 4 cencerros, vibráfono, xilófono, bongós, 4 tom-tom, 2 timbaletas, 2 cajas, 5 temple-block, 4 wood-block, 2 tumbas, 2 maracas). . E: Palma de Mallorca (19-11-1987) Josep Vicent, Carlos Murgui, percusión. Dedicada al Dúo Iborra-Benet.
Pieza para un percusionista (1982) Percusión (8 tom-tom, 2 platos susp. 2 tam-tam, 2 bongós, 2 timbaletas) 7´. E: Sin estrenar. Dedicada a Juan García Iborra. Tlamanaliztli (Ofrenda) (sexteto para percusión) (1986-1995) Nº 1 Tetzilácatl (1986-87): percusión de metal. Nº 2 Teponaztli (1986-87): percusión de madera. Nº 3 Huéhuetl (1995): percusión de membrana. 6 percusionistas: Percusión de metal: campanólogo, 2 vibráfonos, 2 glokenspiel, crótalos cromáticos, 6 platos suspendidos, 3 tam-tam, 5 cencerros, 4 sonajas, 5 collares de cascabeles, 6 triángulos, 12 gongs afinados. Percusión de madera: 2 xilófonos, 2 marimbas, 6 pares de maracas, 2 grupos de 5 temple-block, 6 látigos, 2 claves, 2 carracas, 1 castañuelas, 1 güiro. Percusión de membrana: 4 timbales, 3 pares de bomgós, 3 cajas, 8 tom-tom, 3 tambores militares, 3 pares de timbaletas. E: Huéhuetl: Palacio de la Música de Valencia. Ensemble de Percusión del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante, G: RNE. CD Dedicada a la memoria de Alicia Urreta.
Tres estudios para marimba (1998-2005) 1. Estudio para dos baquetas (1998) 2. Estudio para cuatro baquetas (2004) 3. Estudio para dos y cuatro baquetas (2005) E: Estudio nº 1 (dedicado a Félix Hazen) fue estrenado en el Teatro Real de Madrid (20-12-1998) por Juanjo Guillén como homenaje a Félix Hazen en su 70 aniversario. Los Estudios 2 y 3 (dedicados a Antonio Domingo) fueron estrenados en el Círculo de Arte de Toledo (20-1-2006) por Antonio Domingo. G: RNE.
Manos de agua (2006). (2´) Para uno o dos recipientes con agua y Amplificación. E: Fundación Juan March (3-10-2006). Juan Guillén percusión. Sesión de música para escolares.
|